Desde su formación en el seno de la Universidad Internacional de Andalucía (año 2010), Karelia Trio se ha convertido en poco tiempo en una de las agrupaciones con más repercusión dentro del panorama musical camerístico. 

En su afán de profundizar en la música para trío con piano, el repertorio de este grupo se jacta de ser de gran amplitud e interés abarcando desde las obras maestras de los grandes clásicos de siempre hasta tendencias más modernas y actuales. A lo largo de su andadura camerística, Karelia Trio ha sido galardonado en importantes certámenes y concursos de ámbito nacional e internacional: 2º Premio en el Concurso “Música Viva” de Roquetas de Mar, 1ª Mención honorífica en la muestra de jóvenes intérpretes ciudad de Málaga, etc..

En su formación y desarrollo artístico han intervenido figuras de reconocido prestigio dentro del mundo de la música de cámara entre los que destacan: B. Canino, R. Filippini, S. Krilov, J. J. Kantorow, cuarteto Quiroga, G. Comellas, Friedemann Breuninger, Kennedy Moretti, etc..En este sentido, la selección de Karelia Trío para participar en los Cursos de Música de Cámara organizados por el Aula de música de Alcalá de Henares (año 2011), donde realizan un intenso trabajo bajo la dirección del reconocido músico I. Rohmann, supondrá un antes y un después en su concepción sonora de conjunto.

A lo largo de su aún joven pero intensa trayectoria, Karelia Trio ha ofrecido recitales dentro del ámbito nacional e internacional con gran acogida por parte del público, destacando su reciente actuación en el Auditorio de León dentro del Ciclo de Conciertos “Jóvenes Maestros Internacionales” organizado por la Fundación Eutherpe con sede en dicha ciudad, así como salas de reconocido prestigio nacional e internacional: Teatro Cervantes de Málaga, Royal Irish Academy of Music de Dublín o Universidad Fryderyk Chopin en Varsovia.